Aquí teneís un videos de Japan Ninjutsu
Técnicas de manos vacias:
sábado, 22 de agosto de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
III Conferencia Sudamericana de JAPAN NINJUTSU.
Por tercer año tuvo lugar el encuentro con los “Guerreros Perdidos” de Colombia, además en esta ocasión se unió nuestro Delegado para Argentina, el Sr. Diego Medrano, quien junto a su alumno Alejandro Espinoza, debieron pasar un montón de sacrificios para acercarse a la III Conferencia Sudamericana de JAPAN NINJUTSU.
Contar las anécdotas de este Congreso es tan largo, que necesitaría varias horas de las que no dispongo, por mis trabajos con la Policía y en varios departamentos Militares de este gran país, aunque si lo haré con mi gente a mi regreso a España.
A Colombia se la debe conocer desde dentro y poder comprobar la humildad y generosidad que existe entre sus gentes. Cuando uno experimenta esto, comprende el valor de un pueblo “condenado” al ostracismo por las críticas internacionales.
Dentro de lo que en este Blog interesa, resumir que la cúpula del NINJUTSU Sudamericano, se reunió para ultimar la “conquista” de Centro y Sudamérica y que sus gentes puedan conocer el verdadero NINJUTSU ofrecido dentro de la Japan Ninjutsu Federation dirigida por el Sensei Juan Hombre, cuyo deseo es que la mayoría de los estudiantes Ninjas descontentos con el Ninjutsu conocido, puedan comprobar por si mismos y sin malas influencias, para que sepan como somos y como entrenamos, logrando así que no pirateen nuestras técnicas, ni las hagan propias, ni tampoco las vendan, ni las comercien tal como están sucediendo en diferentes países, donde ciertos “superdanes” sin capacidad para la enseñanza, usan nuestras técnicas para dar una imagen más Ninja, a los “SUCEDÁNEOS” que ellos intentan enseñar.
Los asistentes que durante 7 días se entrenaron dentro de las disciplinas Ninja que se imparten en nuestra Federación Internacional de NINJUTSU TRADICIONAL, fueron:
Sensei Fernando Devia
7 Dan de Ninjutsu HIDEN BUSHI RYU
5 Dan de Japan Ninjutsu
Director Técnico de ACAMM (Asociación Colombiana de Artes Marciales Mixtas)
Profesor y Maestro de Kick Boxing y Shoot Fighting
Profesor de Tai Chi y Gimnasia Terapéutica LIAN GONG y WEN MOO DO
Profesor de PANKRATION
Instructor de PSD (Profesional en Seguridad al Detalle)
Instructor Avanzado en Defensa Policial y Militar TAISHINDO® y Delegado para toda Sudamérica.
Director y Promotor de Veladas de Artes Marciales
Representante de la Federación Internacional de Ninjutsu Tradicional para toda Sudamérica y Centroamérica.
Sensei Oscar Rincón
4 Dan de Ninjutsu HIDEN BUSHI RYU
3 Dan de Japan Ninjutsu
Instructor en Defensa Policial y Militar TAISHINDO®
Delegado de la Federación Internacional de Ninjutsu Tradicional para Colombia
Sensei Orlando Gómez
4 Dan de Ninjutsu HIDEN BUSHI RYU
3 Dan de Japan Ninjutsu
Instructor en Defensa Policial y Militar TAISHINDO®
Asesor de la Federación Internacional de Ninjutsu Tradicional para Colombia
Sensei Diego Medrano
3 Dan de Japan Ninjutsu
Delegado de la Federación Internacional de Ninjutsu Tradicional para Argentina
Sensei Salvador Anaya
Fundador de la Escuela “Templo del Silencio”
Senpai Jorge Penagos
1 Dan de Aikido
Peleador Profesional de Kick Boxing y MMA
Profesor Talleres en Desarrollo Humano
Senpai Andrés Fernanez Jr.
1 Dan de Karate Do
Senpai Daniel Tabares
Alejandro Espinoza
Cinturón Marrón de Japan Ninjutsu
Así mismo otros 5 días fueron dedicados a los titulados como Danes y Representantes de nuestros Centros de Enseñanza, reconociéndose los siguientes y únicos centros de enseñanza de JAPAN NINJUTSU en TODA Sudamérica.
COLOMBIA:
SHINOBI “KYUDO” KENSHUJO dirigida por el Sensei Fernando Devia
SHINOBI “KURO BUSHI” KENSHUJO dirigida por el Sensei Orlando Gómez
SHINOBI “BUDOJUTSU” KENSHUJO dirigida por el Senpai Andres Fernandez Jr.
ARGENTINA:
SHINOBI “KURO KAZE” KENSHUJO dirigida por el Sensei Diego Medrano
Desde nuestro BLOG de Japan Ninjutsu felicitamos a los asistentes de este congreso por los éxitos conseguidos y por que cada vez está más fortalecido el Verdadero Ninjutsu Tradicional en Sudamérica.
domingo, 24 de mayo de 2009
Libros Japan Ninjutsu
TOMO I
Trata sobre el Combate Nocturno y Trampas con Cuerdas y Kusarigama
TOMO II
Entrenamiento Básico y Avanzado de la Espada Ninja
TOMO III
Técnicas de Manos Vacías basadas en la Estrategia de los Tengu
TOMO IV
Uso de la Espada Ninja Escondida
TOMO V
Técnicas de Manos Vacías Avanzadas
TOMO VI
Técnicas de Esquiva y Defensa contra Katana
TOMO VII
Historia y Cultura Tradicional de las Familias de Iga Ryu y Koga Ryu
TOMO VIII
Técnicas "camufladas" del Palo del Vagabundo
TOMO IX
Un libro completo sobre el Kuji Ninja
TOMO X
Técnicas de Combate Femenino
¡AVISO-PROXIMAMENTE!
-IGA RYU NINJUTSU-
Tenemos preparada una nueva colección de IGA RYU NINJUTSU formada por 7 Tomos y conocida como IGA RYU NINJUTSU SHINOBI NANA RENSHUDEN con muchas fotos técnicas y acompañados por un Dvd de Instrucción
TOMO I
-SHINOBI HISHINGYO. Arte de aprender a usar las habilidades corporales.
-ATERUWAZA. Corresponde a la acción del entreno para Golpear y Atacar con nuestras armas naturales.
-ATEMIJUTSU. Es la acción de combate “callejero”.
TOMO II
-SHIMERUJUTSU. Corresponde a la acción de agarrar y atrapar.
-GOSHIN YUBIGOROSHI. Apartado desarrollado como un referente a la acción de Auto-Defensa.
TOMO III
-KURO NANA JUTSU SENJO: Las 7 técnicas “Oscuras del Campo de Batalla”
TOMO IV
-GAKURE NANA JUTSU YORU: Las 7 Técnicas Escondidas nocturnas.
TOMO V
-SHINOBIKEN JUTSU RENSHU: Entreno de Espada Ninja
TOMO VI
-SHINOBIKEN NANA JUTSU SENJO: Las 7 técnicas del Campo de Batalla.
TOMO VII
-Estará dedicado a la Cultura , Forma de Vida, Alimentación y Curación Ninja.
Para realizar pedidos pueden llamar al Tlf.: 0034 - 675 176 199 o escribir a nuestro
E-mail: internationaljapanninjutsu@gmail.com
miércoles, 13 de mayo de 2009
Campamento juvenil Mayo
Este fin de semana hemos tenido en el campamento un grupo de alumnos del instituto San Martín de Talayuela que……………francamente lo han hecho fenomenal.
Han entrenado como fieras y siempre dispuestos a todo.
Entre muchas cosas hemos hecho:
Sábado
Lo primero fue Kensatsu Taikenho aderezado con golpeo a escudos y luego.....
Un poco de Ninjato…

Pista americana…

Por la tarde un baño relajante en el rio…

Shurikenjutsu, nageken, kaginawa…

Por la noche hicimos una infiltración, meditación y los Kuji Goshin Ho.
El domingo por la mañana formamos a las 8:00 y sesión de endurecimiento.
Luego subimos a las pozas de Felipe para repasar las técnicas de ninjato y hacer las series de cortes.
De vuelta al campamento....... ¡Combate!


Y la entrega de diplomas


Gracias a todos los que habéis hecho posible estos maravillosos días.
La magia de la felicidad está en vosotros.
Gracias a los alumnos del I.E.S San Martín por brindarnos su alegría y ganas de aprender.
Han entrenado como fieras y siempre dispuestos a todo.
Entre muchas cosas hemos hecho:
Sábado
Lo primero fue Kensatsu Taikenho aderezado con golpeo a escudos y luego.....
Un poco de Ninjato…

Pista americana…

Por la tarde un baño relajante en el rio…

Shurikenjutsu, nageken, kaginawa…

Por la noche hicimos una infiltración, meditación y los Kuji Goshin Ho.
El domingo por la mañana formamos a las 8:00 y sesión de endurecimiento.
Luego subimos a las pozas de Felipe para repasar las técnicas de ninjato y hacer las series de cortes.
De vuelta al campamento....... ¡Combate!


Y la entrega de diplomas


Gracias a todos los que habéis hecho posible estos maravillosos días.
La magia de la felicidad está en vosotros.
Gracias a los alumnos del I.E.S San Martín por brindarnos su alegría y ganas de aprender.
domingo, 8 de febrero de 2009
ENCUENTRO NACIONAL DE NINJUTSU/MARZO 09
"Nuestras puertas están abiertas a todo el que desee participar"
Para más información llamar al Tlf: 675-176-199
FEBRERO NINJA 2009

El comienzo de la temporada de Instructores de Japan Ninjutsu 2009, ha comenzado en nuestro Campamento de Gredos. El frio nos acompañó durante todo el fin de semana, pero "resistimos" hasta las 03:00 de la mañana como siempre.
Para todos aquellos interesados en estudiar el JAPAN NINJUTSU en nuestro campamento, podéis llamar al tlf de información 675-176-199.
Para todos aquellos interesados en estudiar el JAPAN NINJUTSU en nuestro campamento, podéis llamar al tlf de información 675-176-199.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)